Pastores de iglesias cristianas de Carolina del Norte iniciaron una campaña de llamadas y visitas a senadores federales, para defender la permanencia de un programa federal que protege de la deportacin a casi 800,000 jvenes indocumentados en todo el pas.
La campaña fue lanzada el último lunes por la Federacin de Iglesias Cristianas de Carolina del Norte, la cual reúne a unas cien iglesias en el estado y es parte del movimiento nacional Bibles, Badges and Business (BBB), con el objetivo de promover apoyo de senadores federales en favor de un proyecto de ley que legalizara a los beneficiarios del programa federal de Accin Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en ingles).
Es el momento de actuar por los jvenes, dijo Maudia Melendez, directora de la organizacin de fe Jesus Ministry en Charlotte y presidenta de la federacin estatal de iglesias. Sabemos que estos jvenes vinieron cuando eran pequeños a los Estados Unidos y que aman este pas.
RELACIONADO: Gobierno de Trump evalúa el futuro de DACA, aunque no ha tomado decisin final
La campaña es una respuesta a la amenaza hecha en junio por autoridades de diez estados, de demandar al gobierno federal si es que no da por terminado DACA hasta el prximo 5 de septiembre.
¿Necesita una botana ideal para estas Fiestas Patrias? ¡Estas Tostadas Mexicanas son la receta para el exito!
Dicho ultimatum es liderado por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, y apoyado por sus los fiscales generales de Arkansas, Alabama, Idaho, Kansas, Louisiana, Nebraska, Carolina del Sur, Tennessee y West Virginia, as como el gobernador de Idaho, C.L. Otter.
Melendez dijo que la campaña estatal busca motivar a los jvenes beneficiarios de DACA, a sus familiares y a toda la comunidad para que contacten a los senadores federales y les pidan que apoyen un proyecto de ley bipartidista que dara residencia permanente y una va a la ciudadana a ciertos jvenes indocumentados que llegaron al pas cuando eran niños.
Dicho proyecto de ley fue presentado en julio por el republicano Lindsey Graham, de Carolina del Sur, y el demcrata Richard Durbin, de Illinois.
Todo lo que tienen que decir es que por favor apoyen el proyecto del DREAM Act de 2017, dijo Melendez, quien explic que en Carolina del Norte la campaña se dirige a los dos senadores federales, Thom Tillis y Richard Burr, ambos republicanos.
Como parte de la campaña, un grupo de pastores liderados por Melendez, junto a cuatro jvenes beneficiarios de DACA, acudieron el viernes a las oficinas del senador Tillis en Charlotte, para entregar una carta en la cual le piden que apoye el proyecto de ley de Graham y Durbin.
Nos sentimos muy contentos porque pudimos dejar esta carta donde le hablamos al senador de la importancia que tiene que el apoye a los (beneficiarios de) DACA. Estamos buscando que el sea uno de los sponsors del Dream Act de 2017, dijo Melendez tras la visita.
Los pastores estuvieron acompañados de cuatro jvenes beneficiarios de DACA, entre ellos los hermanos mexicanos Carlos, Jose y Edgar Aguilln, quienes pidieron el apoyo de la comunidad a esta campaña.
Pienso que todos los que tienen DACA tienen que tomar accin y hacer todo lo posible para que no quiten este programa, dijo Carlos Aguilln, de 19 años.
Pastores: es el momento de luchar
Melendez invit a la comunidad hispana de Charlotte, de Carolina del Norte y de otros estados, a unirse a la campaña de llamadas y cartas a los senadores.
Es el momento de luchar, dijo. Si quitaran DACA mañana, va a ser muy facil que tambien quiten el TPS (Estatus de Proteccin Temporal) y otros programas, porque el gobierno se dara cuenta de que nosotros no luchamos por este grupo de jvenes.
El pastor Danny Busquetts, quien tambien acudi a la oficina de Tillis, invit a la comunidad a unirse a las llamadas de conferencia que la federacin de iglesias esta realizando todos los domingos a las 8:00 p.m., para coordinar las acciones a seguir como parte de la campaña.
El número para participar en la conferencia telefnica es el 515-604-9721 y el cdigo de acceso es 678274#.
Para participar de los eventos relacionados con la campaña o unirse como voluntario, los interesados pueden tambien visitar la pagina de Facebook de la Federacin de Iglesias Cristianas de Carolina del Norte.
Read more: https://mundohispanico.com/noticias/pastores-de-carolina-del-norte-impulsan-campana-en-defensa-de-daca
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!