
FOTO: AURELIA VENTURA / IMPREMEDIA/LA OPINIÓN
Originally published by La Opinion
Ante incesantes rumores de que el presidente Donald Trump sopesa seriamente eliminar DACA, activistas y beneficiarios de ese programa migratorio prometieron este viernes una lucha endemoniada para protegerlo porque, de lo contrario, cerca de 800,000 jvenes quedaran expuestos a la deportacin.
Tanto el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como la Casa Blanca confirmaron a este diario que las deliberaciones internas siguen su curso, y que Trump esta escuchando recomendaciones de miembros de su Gabinete y asesores cercanos.
Una portavoz de la Casa Blanca dijo que no habra un anuncio sobre DACA en este momento, no hoy, pero no precis quien hara el anuncio ni cuando.
Como lo ha indicado antes la Administracin, el programa de DACA esta bajo revisin. El presidente ha indicado que es compasivo con los participantes del programa. Sin embargo, slo el Congreso puede legislar una solucin permanente a la situacin que afrontan los beneficiarios, agreg.
Ante el ultimatum de Texas y otros nueve estados conservadores de impugnar DACA en los tribunales si la Administracin no lo cancela para el prximo 5 de septiembre, crecen los rumores de que Trump se inclina por anularlo.
El programa de accin diferida (DACA) de 2012, puesto en marcha por la Administracin Obama ante la ausencia de una reforma migratoria, ha protegido de la deportacin a 787, 580 jvenes indocumentados,muchos de los cuales han obtenido permisos de trabajo, licencias de conducir, e iniciado negocios o carreras universitarias, entre otros beneficios.
Según calculos preliminares del Centro Nacional para Leyes de Inmigracin (NILC), su eliminacin significara que, a diario, alrededor de mil jvenes DACAmentados perderan sus permisos de trabajo y correran el riesgo de la deportacin.
Durante la contienda, Trump prometi anular DACA, un programa altamente popular y con amplio apoyo bipartidista, pero en febrero pasado le prometi a los DREAMers una solucin con corazn.
Ahora Trump se encuentra en el fuego cruzado entre grupos extremistas y anti-inmigrantes que quieren la eliminacin de DACA -incluyendo su fiscal general, Jeff Sessions-, y activistas de la comunidad inmigrante, grupos cvicos, religiosos y sindicalistas, que destacan los enormes beneficios del programa.
La incertidumbre sobre el futuro, sin embargo, carcome a los DREAMers y sus familias, as como a activistas de la comunidad inmigrante en todo el pas, ante las enormes repercusiones de su eliminacin.
Una lucha endemoniada
Varios DREAMers y activistas de la comunidad inmigrante, entre ellos el grupo NAKASEC, tenan previsto otra protesta esta tarde frente a la Casa Blanca, en el marco de una vigilia de 22 das que concluira el 5 de septiembre, el plazo impuesto por Texas para entablar su demanda contra DACA.
Su plan de accin es incrementar la lucha a favor de DACA en las calles, en los tribunales y en los pasillos del Congreso.
Vamos a emprender una lucha endemoniada… Trump tiene la habilidad de mantener en pie el programa, y vamos a forzarlo a que lo haga, dijo Greisa Martinez Rosas, una DREAMer y activista del grupo United We Dream, que desde noviembre de 2016 mantiene una campaña de presin en las redes sociales y a traves de protestas.
La eliminacin de DACA es una prioridad de los supremacistas blancos… este tipo de deporte de sangre es enfermizo y vamos a oponerle resistencia, prometi.
Otros DREAMers, como Damaris Gonzalez, de United We Dream, y Jung Woo Kim, de NAKASEC, ofrecieron testimonio sobre la devastacin que provocara la anulacin de DACA.
Ezra Levin, codirector ejecutivo del grupo Indivisible, dijo que su organizacin movilizara a activistas en todos los distritos electorales para luchar por los inmigrantes contra una agenda supremacista.
Vamos a luchar y vamos a ganar, dijo Levin.
Posibles escenarios
Durante una conferencia telefnica, Marielena Hincapie, directora ejecutiva de NILC dijo que, dependiendo de la decisin, su grupo se alista para posibles litigios para proteger a las comunidades.
Hincapie describi los escenarios y opciones que tiene Trump respecto a DACA: dejarlo en pie y dejar que la demanda de Texas siga su curso; eliminarlo a partir del mes prximo; eliminarlo de forma escalonada, sin renovar los permisos que caduquen, u ofrecer alguna imprevisible alternativa.
Mientras, lderes de lnea dura contra los inmigrantes han sugerido que Trump utilice DACA para obtener concesiones en torno al muro fronterizo, un reforzamiento de la vigilancia fronteriza, y una medida para reducir la inmigracin legal.
Acoso a traves de las cortes
Para Hincapie, no existe razn moral, legal o poltica para eliminar DACA, y la prueba esta en que la Administracin Trump ha continuado otorgando y renovando los permisos de dos años bajo el programa.
Entre enero y marzo de este año, unos 17,000 jvenes recibieron DACA por primera vez y otros 108,000 renovaron su permiso.
No se trata de un asunto legal, es una cuestin poltica, y habra que preguntarle al presidente Trump de que lado esta, afirm Hincapie, al acusar a grupos extremistas de utilizar las cortes para acosar o intimidar al presidente.
En ese sentido, Vanita Gupta, antigua titular de la divisin de Derechos Civiles del Departamento de Justicia y presidenta de Leadership Conference on Civil Rights, dijo DACA es claramente legal y constitucional. Gupta acus a Trump de crear una crisis moral y señal que a este le debera dar vergüenza dejarse intimidar.
En 2015, Texas lider una demanda para frenar los alivios migratorios anunciados en 2014 -que eran la ampliacin de DACA y el DAPA para adultos indocumentados con hijos ciudadanos o residentes legales-, que eventualmente el Tribunal Supremo regres a las cortes de menor instancia.
El Quinto Circuito de Apelaciones, que fren los alivios migratorios, ya haba desestimado antes una demanda contra el DACA original.
La Administracin anul los alivios migratorios de 2014, pero afronta un momento coyuntural para la vida de los DACAmentados, sus familias y sus comunidades, dijeron los activistas.
Según un analisis del Centro para el Progreso Estadounidense (CAP), sin DACA, unos 685,000 personas perderan sus empleos, pero la economa tambien sufrira una perdida de $460,300 millones en una decada.
Los 10 estados que quieren eliminar DACA (Alabama, Arkansas, Idaho, Kansas, Louisiana, Nebraska, Tennessee, Texas, Carolina del Sur y Virginia Occidental) perderan mas de $8,000 millones al año en sus economas, si se salen con la suya, advirti CAP.
Read more: https://laopinion.com/2017/08/25/dreamers-y-activistas-prometen-una-lucha-endemoniada-para-proteger-daca/
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!