
FOTO: DAVID SILVERMAN / GETTY IMAGES
Originally published by La Opinion
No hay duda que el servici de vocacin de algunos religiosos trasciende cualquier dificultad. Este es el caso del pastor argentino Fabian Arias, lder de una congregacin luterana en Nueva York.
El lder religioso de 53 años se ha convertido en los últimos años en el tutor legal de 27 jvenes indocumentados que llegaron solos a los Estados Unidos huyendo de la violencia en sus pases de origen.
¿Su misin? evitar que fueran deportados.
Según reporta The Atlantic, todo comenz en 2006 cuando Hermes Espinoza, un joven que en ese entonces tena 17 años le pidi al pastor argentino que fuera su tutor legal.
Al tener una peticin de tutela sobre el, Espinoza, un joven de Guerrero, Mexico, que huy de la discriminacin LGBT, tendra la oportunidad de vivir en los Estados Unidos.
Arias acept sin saber que esto marcara su destino y de paso iniciara un pequeña forma de revolucin por ayudar a los indocumentados. Desde entonces y al haber logrado asegurar la estada de Hermes en EEUU decidi seguir misin dandole la misma posibilidad a otros 26 menores jvenes.
Desde entonces el pastor y su iglesia luterana en Manhattan se hicieron famosos por ayudar tanto a la comunidad LGBT como a la comunidad latina. Su nombre se convertira en un paladn de la proteccin de los jvenes indocumentados, misin que hoy, bajo el reinado de Trump toma mas importancia que nunca.
El lder religioso que no tiene hijos biolgicos abandon la iglesia catlica y su pas en el año 2000 en busca de un lugar con mayor libertad. Fue all cuando descubri la Iglesia Luterana de Nueva York. Dos años mas tarde en el verano de 2002 obtuvo su ciudadana estadounidense.
Para Arias, el hecho de que los latinos son vulnerables nuevamente no es nada nuevo. El lleva en la lucha por proteger a los indocumentados por mas de una decada. La diferencia, asegura Arias, es que ahora, durante el gobierno de Donald Trump, la amenaza es mas real que nunca.
Este es un modelo poltico agresivo. Es un modelo antihumano que no respeta los derechos civiles, dijo Arias a The Atlantic,, sobre la polemica postura migratoria de Donald Trump.
El pastor asegura que desde la llegada de Trump al poder el número de jvenes indocumentados pidiendo ayuda se ha disparado. Por esta razn el junto a su iglesia han diseñado un plan de accin para ofrecer ayuda a los casos mas necesitados y urgentes. La prioridad son los casos de inmigrantes que son menores de 21 y que pueden estar en proceso de deportacin.
Mientras que la tutela legal no da Arias el mismo rango que un padre adoptivo, le permite representar a los inmigrantes indocumentados en cuestiones legales. Los derechos de los padres biolgicos se mantienen en su lugar.
Pero a medida que el número de solicitantes aumenta, el cura y su capacidad de ayuda se extiende al lmite. Al punto que a veces tiene que pedir ayuda a otros miembros de su iglesia para que tomen la custodia legal sobre los inmigrantes en situacin de riesgo. As ha sucedido con varios casos en su iglesia.
Eso si concluye Arias, cuando se trata de elegir a quien ayudamos tiene que ser inmigrantes que sean parte de la iglesia, que sean responsables con sus estudios, que sean parte de la comunidad.
Read more: laopinion.com/2017/08/01/cura-adopta-a-27-jovenes-para-evitar-que-sean-deportados/
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!