Originally published by Mundo Hispanico
El presidente Donald Trump anunci que respaldaba un proyecto de ley que reducira a la mitad la inmigracin legal al pas a lo largo de la prxima decada, y eliminara el concurso anual internacional por el que el Gobierno sortea permisos de residencia, conocido como la ‘Lotera de Visas’.
Lo hizo con una amplia sonrisa, en la ‘Habitacin Roosevelt’ de la Casa Blanca y en presencia de los dos senadores republicanos que impulsan la iniciativa. Uno de ellos, representante por el estado de Georgia, David Perdue, y el otro, por el estado de Arkansas, Tom Cotton.
Ambos catalogaron el proyecto, que empezaron a trabajar en el mes de febrero, como ‘The Raise Act: Reforming American Immigration for a Strong Economy‘. La medida aún debe pasar primero por el Senado y la Camara de Representantes.
Funcionarios de la Casa Blanca dijeron que la propuesta creara un sistema fundamentado en la capacitacin para volver a Estados Unidos mas competitivo, elevara los salarios y creara empleos.
En palabras mas simples, la medida busca frenar la inmigracin con base en lazos familiares y darle paso a la legalizacin basada en meritos, dependiendo de los estudios que tenga la persona o el idioma, entre otras cosas.
Pero, ademas del idioma y los estudios, ¿que otros requisitos seran necesarios para calificar y poder emigrar a Estados Unidos legalmente? Según el proyecto de ley, el cuestionario lucira mas o menos as:
TE PUEDE INTERESAR: Un da en la corte de Inmigracin (CRÓNICA)
Atencin: necesita acumular por lo menos 30 puntos para ser elegible y migrar al pas:
_1. ¿Cuantos años tiene?
0-18 años (o puntos)
18-21 años (6 puntos)
22-25 años (8 puntos)
26-30 años (10 puntos)
31-35 años (8 puntos)
36-40 años (6 puntos)
41-45 años (4 puntos)
46-50 años (2 puntos)
Mas de 50 años (0 puntos)
_2. ¿Cual es tu nivel mas alto de educacin?
No tiene diploma de escuela secundaria (0 puntos)
Diploma de escuela secundaria o equivalente extranjero (1 punto)
Licenciatura o BA extranjero (5 puntos)
Licenciatura o BA de Estados Unidos (6 puntos)
Maestra o MA extranjero en ciencia, tecnologa, ingeniera o matematicas (7 puntos)
Master o MA en ciencia, tecnologa, ingeniera o matematicas en Estados Unidos (8 puntos)
Diploma profesional extranjero o doctorado en ciencias, tecnologa, ingeniera o matematicas (10 puntos)
U.S. graduado profesional o doctorado en ciencias, tecnologa, ingeniera o matematicas (13 puntos)
_3. ¿Cual es tu habilidad en ingles?
Pobre (0 puntos)
Moderado (6 puntos)
Bueno (10 puntos)
Excelente (11 puntos)
Fluido (12 puntos)
_4. ¿Tienes una oferta de trabajo?
No (0 puntos)
Si, con un salario inferior a $77,900 (0 puntos)
Si, con un salario de al menos $77,900 (5 puntos)
Si, con un salario de al menos $103,900 (8 puntos)
Si, con un salario de al menos $155,800 (13 puntos)
_5. ¿Tienes un Premio Nobel o un premio internacional importante?
S (25 puntos)
No (0 puntos)
_6. ¿Has ganado una medalla olmpica en los últimos ocho años?
S (15 puntos)
No (0 puntos)
_7. ¿Planifica invertir en Estados Unidos?
No (0 puntos)
S, menos $1.35 millones con moneda extranjera equivalente pero de esas edad (0 puntos)
S, entre $1.35 millones y $1.8 millones en una nueva empresa comercial (6 puntos)
S, $1.8 millones en una nueva empresa comercial (12 puntos)
Para mayor comprensin, algunas preguntas se simplificaron según lo que aparece en el texto del proyecto de ley. Por ejemplo, la legislacin propone una prueba de ingles, con puntos asignados en funcin del desempeño del solicitante. En cambio, esta prueba cre categoras que clasifican la habilidad en ingles. La pregunta sobre los salarios y los empleos tom el texto original de la ley con respecto a 150% de la renta mediana y calcul los salarios reales basados ​​en el ingreso mediano de los hogares de EE.UU. de $51,939 en el 2014. Puede encontrar el proyecto de ley completo haciendo click aqu.
Algunos senadores lo calificaron como una locura mientras que otros como discriminacin.
En Georgia, lderes en distintos sectores tambien se pronunciaron sobre la medida.
Es muy temprano para hacer proyecciones y saber que pasara con esta propuesta. Pero definitivamente, va en contra de la historia y lo que ha sido la migracin en el pas. Hace falta tomar mas en cuenta todas las necesidad de la economa del pas y los principios fundamentales de lo que es la unidad familiar, dijo Brenda Lpez, representante demcrata por el distrito 99 de Norcross.
Para Belisa Urbina, directora de la organizacin Ser Familia, una entidad que busca ayudar a las familias latinas que viven en Georgia, se trata de una idea que abona al ambiente de ansiedad y temor.
Me preocupa cmo nuestras familias se van a impactar. (Recordemos que) las familias pueden ser pedidas, y ahora (si se hace realidad), no sabemos cmo va a impactar a esa familias que estan en proceso de pedida. De nuevo, esto crea desasosiego en nuestra gente, destac Urbina.
En cuanto a la economa, expertos advierten que contrario al argumento del presidente, reducir la inmigracin legal, tendra un efecto adverso en ella.
Si se da ese sistema de puntos en donde el alto nivel educativo es imprescindible, eso nos pega dursimo, porque aqu la mayora de los inmigrantes no tiene el ‘high school’. Esto planteara una posibilidad de nunca convertirse en residente permanente, manifest Manuel Carvallo, asesor en Sunbright & Money Concepts, una firma de consultora financiera en Georgia.
Para Carvallo, el proyecto impactara lo que se conoce como la mano de obra intensiva. Todo lo que son los trabajos en restaurantes, jardinera, agricultura… son trabajos que requieren mucha mano de obra y de alguna forma el ciudadano norteamericano no esta dispuesto hacer, subray Carvallo.
El consultor opin ademas que si toda la economa se va a ese lugar (trabajos que requieren alto nivel educativo), ¿quien va a cubrir el trabajo que otros no quieren hacer? ¿De que vamos a comer?, puntualiz.
La opinin es muy parecida para el profesor en Ciencias Polticas de la Universidad de Georgia, Scott H. Ainsworth. De seguro la economa se impactara. La ‘interpretacin estandar’ de todo esto es que esto es la ‘nueva poltica’. Definitivamente, la agricultura sufrira, por ejemplo, indic.
Sin embargo, Ainsworth dijo que no debera sorprendernos que el presidente este impulsando lo que dijo que hara, mientras agreg que el proyecto deja mas preguntas que respuestas, finaliz.
Con informacin de la revista Time, The Associated Press y Agencia EFE.
Read more: mundohispanico.com/ciudades/atlanta-georgia/asi-seria-el-examen-que-tendria-que-tomar-bajo-el-raise-act-para-poder-emigrar-a-estados-unidos
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!